Esta breve canción agrícola es un nuevo ejemplo del gran valor cultural del trabajo de rescate del olvido y popularización por parte de Joan Manuel Serrat, tanto de temas populares tradicionales como de poetas que los dictadores quisieron callar.
Traducción:
Ah, si no fuera por la carretilla,
Arri !,
Que va detrás detrás
Arri !,
No habría ningún asno
Arri !,
Ni caballo que trillara,
Arri!
Traducción personal de libre interpretación, pués el texto original es en catalán antiguo.
El canto de batir (o trillar) es un canto de raíz tradicional catalán de las llamadas canciones de trabajo que se cantan a capella, de forma individual, y que da nombre a todos aquellos cantos que van ligados a los trabajos agrícolas.
Al cantar de forma individual no está sujeta a ninguna métrica ni a ningún ritmo concreto, y se interpreta dentro del modo de "mí".
Cuando los trabajos del campo se hacían a mano, y había que separar el cereal de la paja después de haber segado el trigo, subía una persona arriba de un trillo muy pesado dando vueltas a la era y pisando el trigo mientras otros, con horcas, aireaban la paja y amontonaban el grano.
Estos trabajos se hacían a pleno sol del verano durante muchas horas, entonces, para hacer más entretenido el duro trabajo y para animar el trote del animal y que no perdiera el ritmo, cantaban canciones interpretadas por una sola persona, a garganta abierta, con entonación aguda y sin medida rítmica convencional.
En algún momento de la historia, fue tan necesario el canto durante el trabajo, que incluso se llegaron a alquilar cantaores para animar el trabajo.