Rafael Guijarro Moreno
Esta canción narra la muerte del madrileño Rafael Guijarro, de 23 años, zelador en un ambulatorio y militante comunista, que había sido provocada por la policía al lanzarlo por una ventana de su casa para encubrir un caso de violencia policial.
Impactados por el silencio público sobre la cuestión, los autores de esta canción; Bonet y Serrahima, optaron por explicar en este tema esta historia real tan frecuente durante la dictadura franquista.
Esta canción estuvo censurada durante el franquismo. Serrat la recuperó para su álbum "D'un temps, d'un país".
Traducción:
De madrugada han llamado,
están en el rellano de la escalera;
la madre cuando sale a abrir
lleva la bata puesta.
¿Que quieren esta gente
que llama de madrugada?
'¿Está aquí su hijo?'
'No, en su habitación, durmiendo.
Que quieren de mi hijo? '
El hijo se despertaba.
La madre bien poco sabe,
de todas las esperanzas
de su hijo estudiante,
que bien comprometido estaba.
Hace días que habla poco
y cada noche se agitaba.
Un temblor
temiendo una llamada al amanecer.
Aún sin despertar
oye clara la llamada,
y se lanza por la ventana
al asfalto, de un vuelo.
Los que llaman enmudecen,
menos uno de ellos, quizás el que manda,
que se asoma al ventanal.
Mientras la madre gritaba.
De madrugada han llamado,
la ley una hora señala.
Ahora el estudiante está muerto,
la muerte se lo ha llevado al romper el alba.