A Serrat le gusta todo el folklore
latinoamericano, esencialmente por que ya lo escuchaba en casa en la
radio, pues les gustaba a sua padres y por que lo fue disfrutando en
cada uno de los países de América que hizo suyos. Y así sucedió
especialmente con el tango, del que es gran conocedor. Además tuvo el
privilegio, por su profesión, de conocer personalmente a los mejores en
estos géneros.
De vez en cuando, tanto en España como en América, los introduce en su repertorio para deleite propio y de todos.
La mayor parte de la documentación publicada en este blog pertenece al archivo privado de Joan Baeza que procede de su colección, fruto de adquisiciones, intercambios y donaciones de particulares o de miembros de Admiradores de Serrat. También de material capturado en internet, del que se cita la fuente si esta identificada.
Gran parte de la hemeroteca argentina corresponde a las donaciones de Viviana Di Paula, Raquel Rehermann y Sandra Russo.
No obstante, cualquier persona que reconozca una imágen como propia agraceríamos nos informe de su autoria para citarla o si lo prefiere para retirarla.
Mi agradecimiento especial a Claudia Elisabet González y Silvia Redrado que han compartido y editado documentación de este blog.
Avisanos si no funciona alguno de los enlaces mediante un mail a joanbaeza@gmail.com